Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo I – 23/02/2021
₡ 107,100.00 – ₡ 122,400.00 I.V.A
Programa de Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo I – Normas y Procedimiento Tributario
Contenido temático . . .
- Debe agregar un código de 3 a 4 dígitos.
₡ 107,100.00 – ₡ 122,400.00 I.V.A
Programa de Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo I – Normas y Procedimiento Tributario
Contenido temático:
Semana 1:
- Notas introductorias al estudio de las obligaciones tributarias.
- Conceptos básicos y clasificación de los tributos. Impuesto, Tasa, Contribución Especial,
Exacciones parafiscales. - Derecho Público y sus Divisiones.
- Principios del Derecho Tributario en General. Principio de Legalidad Tributaria, Reserva
de Ley, Debido Proceso, No Confiscatoriedad, Justicia Tributaria, Capacidad Contributiva,
Generalidad, Igualdad, Progresividad, Razonabilidad y Proporcionalidad, Poder Tributario.
Semana 2:
- Jerarquía de las fuentes del Derecho. La Constitución Política. Los Tratados Internacionales.
La Leyes. Los Decretos Ejecutivos. Las Resoluciones Generales. Las Directrices
Internas y las circulares. La Jurisprudencia. La costumbre. - Descripción y análisis de los distintos elementos constitutivos de la obligación tributaria.
Hecho Generador, el devengo, base imponible, tarifa, cuota tributaria. - Estudio de las facultades y obligaciones formales de las Administraciones Tributarias,
durante la realización de los procedimientos de gestión, fiscalización y recaudación. - Elementos esenciales de la obligación tributaria.
Semana 3:
- Análisis de diversos criterios interpretativos de la Administración Tributaria en torno a las
normas y procedimientos generales tributarios. - Especial énfasis en la aplicación de conceptos trascendentales, tales como: realidad
económica, obligaciones formales, interpretación y aplicación de exenciones, no
sujeción, formas de extinción de la obligación tributaria, interpretación de normas tributarias,
cómputo de plazos, interpretación del hecho generador, facultades de fiscalización. - El proceso de fiscalización y los procesos abreviados. Acta de conclusión de actuación
fiscalizadora, el Traslado de Cargos, la Resolución Determinativa, la fase recursiva, el
proceso jurisdiccional y todas sus instancias. - Análisis de casuística y jurisprudencia reciente.
Semana 4:
- Temática completa Módulo.
- Examen Final Módulo I.
Objetivo General:
Analizar los principales conceptos de la Gestión Tributaria con el fin de aplicarse de manera inmediata a los negocios, mediante métodos y estrategias constructivistas.
- Fecha límite de inscripción: lunes 22 de febrero del 2021.
- La apertura está sujeta a cambios en el caso que no se logre cumplir con la cantidad mínima de participantes inscritos.
- Rebajo por medio de tarjeta de crédito o débito, mediante la conexión con el BNCR.
- Si tiene deudas con el Colegio por concepto de cursos anteriores, pagos de colegiaturas u otros similares, tendrán necesariamente que ponerse al día, para efectos de poder matricular esta capacitación.
- Los cursos que imparte el Colegio de Contadores Públicos son estrictamente voluntarios y no son requisito para optar por ninguna clase de certificación específica, posgrado, especialidad o aspecto de índole profesional, asimismo no existe sanción alguna contra aquellos agremiados que decidan no cursarlos.
- Cada uno de los cuatro módulos del Programa de Especialización Técnica en Gestión Tributaria otorgará un certificado de participación por un total de 24 horas el cual llevará como título el correspondiente a cada módulo.
- Cada módulo contiene dentro de sí evaluaciones. Las evaluaciones asociadas a este modelo tienen la finalidad de reforzar el contenido analizado en las sesiones, la nota obtenida se verá reflejada en la titulación.
- La asistencia presencial es el medio para obtener la titulación, y el mismo indicará las horas efectivas (horas comprobadas de asistencia mediante lista firmada).
- No existe el modelo por suficiencia.
- Las apelaciones correspondientes a la prueba de evaluación se realizarán en un plazo de tres días hábiles posterior a la notificación de la nota obtenida.
- En caso de haber obtenido un puntaje inferior a 70 en alguno de los módulos, debe repetir el módulo correspondiente.
- Cada uno de los cuatro módulos del Programa de Especialización Técnica en Gestión Tributaria otorgará un certificado de participación por un total de 24 horas el cual llevará como título el correspondiente a cada módulo.
- Para optar por la Titulación de Aprovechamiento “ESPECIALISTA TÉCNICO EN GESTIÓN TRIBUTARIA”, el estudiante debe considerar y cumplir con los siguientes puntos:
- Al finalizar cada módulo el estudiante se someterá a una evaluación cuantitativa sobre la temática otorgada.
- La calificación obtenida producto de la evaluación por módulo es de orden acumulativo.
- El estudiante debe aprobar con una nota mínima de 70 cada módulo.
- El estudiante debe asistir obligatoriamente a mínimo el 80% de las horas asignadas a cada módulo.
- El estudiante debe alcanzar un promedio igual o superior a 80 sobre las calificaciones de los exámenes correspondientes a los cuatro módulos para optar por la titulación de aprovechamiento en el “ESPECIALISTA TÉCNICO EN GESTIÓN TRIBUTARIA”.
- La titulación de aprovechamiento será emitida por un total de 96 horas (correspondiente a las 21 horas por módulo + las 12 horas correspondientes a los exámenes).
Cursos Relacionados
Variantes a legislación laboral en tiempos de COVID-19 – 22/09/2020
22 de septiembre, 2020
Dirigido a:
Tener el respaldo legal, analizar las opciones, los criterios y trámites de autorización para las empresas . . .
Taller Mejora de negocios: Gestión Integral para su empresa – (16/03/2021)
16 de marzo, 2021
Dirigido a:
Dueños, administradores, Representantes legales de PYMES, Contadores Públicos Autorizados, auditores internos, auditores externos y estudiantes universitarios . . .
Taller de Presupuestos – 20/10/2020
20 de octubre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
Taller de NICSP – 08/02/2021
8 de febrero, 2021
Dirigido a:
Contadores privados, contadores públicos, auditores internos, administradores y público en general.
Contenido:
Sesión 1
Introducci . . .
Taller de NIA (11/03/2021)
11 de marzo, 2021
Dirigido a:
Todo profesional que tenga interés de actualizar y mejorar el grado de uniformidad de las prácticas . . .
Taller de Cierre Fiscal 2020 – (09/02/2021)
9 de febrero, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos y Privados, Gerentes, Contralores, y Estudiantes.
Objetivo:
Preparar a los participantes con las mejores pr . . .
Taller de Actualización de NIIF – 20/01/2021
20 de enero, 2021
Dirigido a:
Auditores, contadores, analistas financieros, gerentes, contralores que hayan cursado los cursos de certificación de NIIF.
  . . .
Taller Costos de Importación – 10/08/2020
10 de agosto, 2020
Dirigido a:
El curso va dirigido a todas las personas que participan en el análisis de costos de importaci . . .
Programación en Excel – 27/02/2021
27 de febrero, 2021
Dirigido a:
El curso está dirigido para aquellos interesados con conocimientos intermedios en Microsoft Excel que deseen profundizar sus conocimientos . . .
Precios de Transferencia y Métodos Aplicables – 03/11/2020
3 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Contadores, Gerentes y Directores Financieros, Financistas en general.
Contenidos:
– Introducción a las normas de Precios de Transferencia . . .
NIIF para PYMES Módulo II – 10/03/2021
10 de marzo, 2021
Dirigido a:
Dueños, administradores, Representantes legales de PYMES, Contadores Públicos Autorizados, auditores internos, auditores externos y estudiantes universitarios del campo de la Contaduría Pública entre otros, que desee conocer los cambios que produce la aplicación de las Normas NIIF para PYMES y aspectos colaterales en gestión de riesgos.
NIIF para PYMES Módulo I – 02/09/2020
2 de septiembre, 2020
Dirigido a:
Dueños, administradores, Representantes legales de PYMES, Contadores Públicos Autorizados, auditores internos, auditores externos y estudiantes universitarios del campo de la Contaduría Pública entre otros, que desee conocer los cambios que produce la aplicación de las Normas NIIF para PYMES y aspectos colaterales en gestión de riesgos.
NIIF 9: Instrumentos Financieros (15/02/2021)
15 de febrero, 2021
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales de las áreas financiera, contable y de auditoría quienes en el . . .
NIIF 17: Contratos de Seguros – 17/11/2020
17 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
NIIF 16 Arrendamientos 14/09/2020
14 de septiembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos, Contadores Públicos Autorizados, Contadores Privados Incorporados y otros profesionales que deseen conocer sobre la . . .
NIIF – Módulo IV – 09/11/2020
9 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
NIIF – Módulo III – Sábados (06/03/2021)
6 de marzo, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
NIIF – Módulo III – Lunes (18/01/2021)
18 de enero, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
NIIF – Módulo II – 28/11/2020
28 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
NIIF – Módulo I – Jueves (28/01/2021)
28 de enero, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, universitarios . . .
NICSP I – (02/03/2021)
2 de marzo, 2021
Dirigido a:
Contadores públicos, contadores privados y cualquier profesional que desee conocer sobre las Normas Internacionales de Contabilidad para . . .
NICSP – Módulo III (27/02/2021)
27 de febrero, 2021
Dirigido a:
Contadores públicos, contadores privados y cualquier profesional que desee conocer sobre las Normas Internacionales de Contabilidad para . . .
NICSP – Módulo II – 03/10/2020
3 de octubre, 2020
Dirigido a:
Contadores públicos, contadores privados y cualquier profesional que desee conocer sobre las Normas Internacionales de Contabilidad para . . .
NICC 1 – Control de Calidad – 28/10/2019
28 de octubre, 2019
El curso de Control de Calidad tiene como fin proveer una explicación técnica básica sobre la normativa de calidad aplicable para el ejercicio de la auditoría. Su finalidad es facilitar al Contador Público Autorizado (CPA) cumplir con la normativa mínima para asegurar los estándares profesionales que se recomiendan adoptar en las circulares 07-2014 y 10-2014 a los profesionales que ejercen la auditoría y no poseen un sistema de control de calidad propio.
NIC 7- Estado de Flujos de Efectivo 28/09/2020
28 de septiembre, 2020
Dirigido a:
El presente curso está dirigido a Nivel de Gerencia que le permitirá tomar decisiones con los resultados de . . .
NIC 41 – Agricultura – 16/11/2020
16 de noviembre, 2020
Dirigido a:
El curso se diseñó para Contadores Públicos Autorizados (CPA) que ejercen de forma independiente y para los . . .
NIC – 12 Impuesto a las ganancias (09/11/2020)
9 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Profesionales en el área financiera, contable y de auditoría quienes en el ejercicio de sus funciones deben . . .
NIA700 – (01/03/2021)
1 de marzo, 2021
La metodología es activa a través del uso del CAMPUS E-LEARNING Colegio de Contadores Públicos de . . .
NIA300 Planificación Auditoría Estados Financieros(Práctica)01/07/2019
1 de julio, 2019
Lección 1: Planeación de una auditoria de Estados Financieros. (Ejemplo Asociación Solidarista), mediante el Memorandum de Planeaci . . .
NIA I – (02/03/2021)
2 de marzo, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, Contadores Privados Incorporados y otros profesionales que desee conocer sobre las Normas Internacionales de . . .
Ley 9635 – (18/11/2020)
18 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Instructores, profesores y académicos universitarios.
Objetivo:
Reconocer los distintos conceptos concernientes a los temas sobre la Ley . . .
Gobierno Corporativo – (08/03/2021)
8 de marzo, 2021
Dirigido a:
Juntas Directivas, Administradores de empresas, Analistas financieros, Contadores Públicos Autorizados, auditores internos, auditores externos y estudiantes universitarios . . .
Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo IV – 24/08/2020
24 de agosto, 2020
Contenido temático:
Semana 1:
Materia imponible y el hecho generador del impuesto al Valor Agregado
Los sujetos pasivos de . . .
Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo IV – 02/03/2021
2 de marzo, 2021
Contenido temático:
Semana 1:
Materia imponible y el hecho generador del impuesto al Valor Agregado
Los sujetos pasivos de . . .
Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo III – 19/01/2021
19 de enero, 2021
Contenido temático:
Semana 1:
– Del Impuesto sobre las Remesas al Exterior:
Hecho Generador.
Elementos cuantitativos y aspectos formales.
Semana . . .
Especialización Técnica en Gestión Tributaria: Módulo II – 10/11/2020
10 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: administradores de negocios, analistas financieros, gerentes, entre . . .
Derecho Administrativo – 29/09/2020
29 de septiembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos Autorizados, contadores privados y otros profesionales tales como: Directores Financieros, Gerentes Financieros, Encargados de Proveedur . . .
Consideraciones prácticas: Cierre fiscal 2020 – 04/03/2021 VIRTUAL
4 de marzo, 2021
Dirigido a:
Contribuyentes u obligados tributarios y quienes intervienen en el proceso de preparación de declaraciones . . .
Cartón Bingo Virtual
27 de noviembre, 2020
Este producto hace referencia a un cartón digital para el bingo del próximo VII Congreso Internacional de Informaci . . .
Auditoría Operacional – 15/03/2021
15 de marzo, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos. Contadores Públicos Autorizados, Contadores Privados Incorporados y otros profesionales que deseen conocer sobre la . . .
Auditoría Forense – V (14/10/2020)
14 de octubre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos, profesionales en ciencias económicas, personal de seguridad financiera de las empresas. Gerentes, administradores, personas . . .
Auditoría Forense – V (08/03/2021)
8 de marzo, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos, profesionales en ciencias económicas, personal de seguridad financiera de las empresas. Gerentes, administradores, personas . . .
Auditoría Forense – IV 18/01/2021
18 de enero, 2021
Dirigido a:
Contadores Públicos, profesionales en ciencias económicas, personal de seguridad financiera de las empresas. Gerentes, administradores, personas . . .
Auditoría Forense – III 23/11/2020
23 de noviembre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos, profesionales en ciencias económicas, personal de seguridad financiera de las empresas. Gerentes, administradores, personas . . .
Auditoría Forense – II (12/10/2020)
12 de octubre, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos, profesionales en ciencias económicas, personal de seguridad financiera de las empresas. Gerentes, administradores, personas . . .
Auditoría Forense – I 17/08/2020
17 de agosto, 2020
Dirigido a:
Contadores Públicos, profesionales en ciencias económicas, personal de seguridad financiera de las empresas. Gerentes, administradores, personas . . .
Aplicación de las NIIF en Auditoría Ambiental 18/11/2019
18 de noviembre, 2019
Dirigido a:
El presente curso esta dirigido a todo profesional que tenga el interés o bien la responsabilidad de . . .
7mo Congreso internacional de Información Financiera 2020
15 de enero, 2021
Dirigido a:
Licenciados en contabilidad, Contadores Públicos Autorizados, Contadores Privados, Auditores Internos del sector
público y privado, Auditores . . .